Sabiduría tolteca e iniciación caballeresca, un código moral (Lyon, Francia)

Actividades Culturales

En la escuela de filosofía Nouvelle Acropole de Lyon se celebró una conferencia a cargo de Adeline ALBOU titulada “Sabiduría tolteca e iniciación caballeresca”, en presencia de numerosos participantes.
El disertante se inspiró en el libro “los cuatro acuerdos toltecas” de Miguel RUIZ, el cual constituye un código moral basado en cuatro enseñanzas:
1) Nuestra palabra debe ser impecable. Sólo debes decir lo que realmente piensas y ponerlo en práctica.
2) Pase lo que pase a tu alrededor, no debes convertirlo en un asunto personal. Debemos preocuparnos de lo que depende de nosotros y no de lo que depende de factores externos a nosotros.
3) No debes hacer suposiciones, especialmente con respecto a los pensamientos de los demás.
4) Haz siempre lo mejor que puedas, pase lo que pase.
Los toltecas vivieron en México del 850 al 1250 d.C.
El kalmekak era una escuela de formación para guerreros que buscaban su alma y su identidad.
Estos guerreros tenían dos armas: las flores, asociadas a la belleza, y el canto, asociado a la sabiduría.
Cada caballero debía librar una batalla interior, contra sus defectos, sus miedos, sus placeres y sus comodidades. Esta lucha contra uno mismo estaba representada por el dios Jaguar.

Deja un comentario